Edad Media: un pasado que ganar

Adrianópolis (378), Roma (410), Vouillé (507), Jerusalén (614), Poitiers (731), Versinikia (813), Lechfeld (955), Hastings (1066), Cuernos de Hattin (1187), Navas de Tolosa (1212), Crécy (1346) y Constantinopla (1453) son algunos de los hitos más representativos que marcaron el rumbo de un Occidente que, al final de la Edad Media, llegaría a emerger como gran potencia mundial. El llamado ‘milagro de Europa’ comenzó a fraguarse mucho antes de 1500.

lunes, 10 de diciembre de 2012

La emperatriz Marta de Constantinopla ante Alfonso X

›
ALFONSO X RECIBE A MARTA DE CONSTANTINOPLA Año 1301 de la Era Hispánica. Año 1263 del Señor.   Ramón Bayen. 1766. Óleo sobre...
domingo, 9 de diciembre de 2012

Coronación del rey Wamba

›
LOS GRANDES ELIGEN REY A WAMBA Año 710 de la Era Hispánica. Año 672 del Señor.     Francisco de Paula Van Halen. ¿? ¿?. ¿? x...
1 comentario:
miércoles, 31 de octubre de 2012

Fernán González, comes Castelle

›
El pasado 24 de octubre, la prensa informó del hallazgo del único docu men to original del conde Fernán González en la British Library de L...
1 comentario:
martes, 23 de octubre de 2012

Reges Visigothorum

›
  Gothi Occidensis Reges Alarico I (395 - 410) Ataúlfo (410 - 415) * En 412 Roma le otorga unas tierras en la Galia, inicio ...
domingo, 21 de octubre de 2012

Historicismo medieval ·II·

›
   Compromiso de Caspe (1412) Salvador Viniegra, Lasso de la Vega. 1892. Óleo sobre lienzo. 188 x 243 cm. Ayuntamiento de Caspe,...

Historicismo medieval ·I·

›
      III Concilio de Toledo (589) José Martí y Monsó. 1862. Óleo sobre lienzo. 218 x 314 cm. Palacio del Senado, Madrid, Españ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Juan de Torres
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.